ERNESTO AURIGNAC

Ernesto Aurignac nace en Málaga en 1982. Melómano y aficionado a la música  clásica y al jazz desde muy temprana edad, creció escuchando a los grandes solistas y compositores de ambos estilos. Estudió Saxofón Clásico en el Conservatorio Superior de Música de Málaga, donde se licencia con 18 años. Fue miembro de la Banda Musical “Las Flores” y, posteriormente, de la Banda Juvenil de Música Miraflores-Gibraljaire. Con 18 años se traslada a Barcelona, donde reside 9 años y estudia de forma autodidacta, profundizando en el lenguaje del jazz, la improvisación y la armonía moderna. Tras un periodo en Madrid, se instala de forma definitiva en su ciudad natal. Posteriormente consigue la licenciatura en Música Moderna en el Taller de Musics de Barcelona y logra la  máxima calificación en el Máster de Investigación por la Universidad Internacional de Valencia con su trabajo “Bebop, de lo diatónico a lo cromático”.

 

Ernesto Aurignac es reconocido internacionalmente en el mundo del jazz y de la composición. En su carrera como saxofonista ha ganado multitud de premios nacionales e internacionales, ha compartido escenarios con maestros y gigantes de este género, ha formado parte de numerosas grabaciones discográficas y ha viajado con su música por todo el mundo, tanto al frente de sus proyectos como acompañando los de otros. Ha actuado en EEUU, Rusia, Australia, Finlandia, Italia, Polonia, Ecuador, Francia, Chile, Rumanía, Alemania, Dinamarca, Portugal, Canadá, México, Bélgica, Hungría, Austria, Bulgaria, Venezuela, El Líbano, República Checa y en toda la geografía española.

 

Ha grabado y producido seis discos a su nombre y ha colaborado en más de un centenar de grabaciones discográficas de artistas internacionales, especialmente del mundo del jazz y del flamenco. En el año 2012, Aurignac publica “UNO”. Se trata de una obra escrita para una instrumentación orquestal de 23 músicos. Este trabajo tuvo un impacto muy grande a nivel mediático internacional, consiguiendo extraordinarias críticas en el ámbito del jazz y de la música clásica. Aurignac descubre su talento compositivo de forma casi fortuita y ahí, en la composición, encuentra lo que buscaba desde sus inicios musicales: su propia identidad sonora. Desde entonces, su dedicación se ha volcado casi en exclusiva en la composición. Ha escrito más de 150 obras para todo tipo de formaciones musicales, para Banda de Música, Orquesta Sinfónica, Ensembles de todo tipo, grupos de cámara e instrumentos solistas. Ha compuesto estrenos para la Orquesta Filarmónica de Gran Canaria, Spanish Brass, Banda Municipal de Barcelona, Banda Municipal de Bilbao, Banda Municipal de Vitoria-Gasteiz, Sociedad Musical “la Artística” de Buñol, Sociedad Musical “El Ateneo” de Cullera, Banda Municipal de Sevilla, Banda Municipal de Vélez-Málaga, Banda de Benamocarra, Banda Municipal de Las Gabias, etc. Obras para solistas como el violinista Jesús Reina, Manuel Martínez de “Clarinet Players Barcelona”, el armonicista Antonio Serrano, la trompetista Mireia Farrés, los saxofonistas Daniel Molina y Marta Romero, U Circle Breakers, Sedajazz Bigband, Clasijazz Bigband, Musikene Jazz Big Band. También ha compuesto varios encargos para distintas ediciones del FIAS de Madrid, para el “Festival Málaga Clásica” organizado por el Teatro Cervantes de Málaga y para “La Artística” en el Mano a Mano de Buñol 2023; Compositor residente de la Banda Municipal de Vitoria-Gasteiz de la Temporada 2024-2025.

 

El sonido de su música es la fusión de sus influencias y experiencias vitales. La música clásica y el jazz le dotaron de una amplia perspectiva armónica-rítmica-melódica que utiliza en la búsqueda de su identidad sonora, llegando a generar un sonido compositivo único y reconocible. Destacan entre sus influencias la de la música expresionista y el impresionismo francés, especialmente los compositores Bèla Bartok, Igor Stravinsky, Claude Debussy y Maurice Ravel, pero su sonido se entremezcla también con otras músicas de raíz, populares o costumbristas, con sonidos y personalidades profundas y propias. Aurignac tiene así un sonido personalísimo, con una imaginación sonora rica en matices y capas, que lo convierten en uno de los músicos más singulares de nuestro tiempo y en un creador de referencia.

 

www.ernestoaurignac.com

L'edició de 2022 del Festival SBALZ compta amb una ajuda de l'IVC d'11.781 euros.