
del 28 de junio al 2 de julio

La 21a edición
del Festival Spanish Brass Alzira,
una experiencia
única
para disfrutar de classes, conciertos, talleres y exposiciones

Buscando fomentar y motivar a los instrumentistas, además de potenciar sus talentos, el festival sigue ofreciendo todo tipo de clases y talleres, con profesores y músicos internacionales y nacionales.
Como todos los años, las clases estarán impartidas por muchos de los artistas que nos visitan y dirigidas principalmente a estudiantes de grado medio y superior. Se dividirán entre clases colectivas e individuales. Además, contaremos con diferentes talleres durante el festival interesantes y variados, donde se tratarán temas como la distonía, el cuidado de los instrumentos, la fabricación de boquillas o la pedagogía enfocada hacia los más pequeños.
Igualmente, como en ediciones anteriores, los alumnos tienen la entrada a los conciertos asegurada y de manera gratuita.

El IX Concurso Internacional de Composición SBALZ, organizado por el Festival Spanish Brass Alzira, con la participación del Ayuntamiento de Alzira y Spanish Brass, tiene como objetivo promover la creación de música original para quinteto de metales (2 trompetas, trompa, trombón y tuba) e incrementar el repertorio con el fin de darle la relevancia más grande posible en el marco de la Música de Cámara.

Es una compositora y trompista con experiencia diversa en música de concierto y para escena, así como música para medios audiovisuales. Es conocida por su trabajo creativo en producciones musicales sinfónicas que acercan melodías, ritmos, y armonías de música clásico-contemporánea y estilos populares como el jazz, el pop, el flamenco y la música electrónica.
Amparo ha ganado concursos de composición como el International Women Brass Conference Prize (Foundations, IWBC, 2019), Premio Mujer y Cultura (Génesis, Diputación de Málaga, 2013), y el Concurso Internacional de Composición Salvador Seguí (Juego de niños, SIMC Montserrat, 2007). Su canción Un café per a emportar obtuvo una nominación a los Hollywood Music in Media Awards (HMMA, 2015). Ha recibido encargos de composición para artistas y agrupaciones reconocidas como Spanish Brass y la Banda Sinfónica Municipal de Barcelona (Sambori, 2017) y el Metal·lògic Ensemble (Brass Therapy, 2015), y para varios concursos, festivales y organizaciones, incluyendo el Festival Internacional de Piano Iturbi (Anchor’s Flight, 2019), la Federación de Sociedades Musicales de la Comunidad Valenciana (Snapan, 2018), la Asociación Española de Tubas y Bombardinos (Foundations, AETyB, 2016), el Certamen de Bandas de Música de la Comunidad Valenciana (Flor de Mayo, 2016), y la Asociación de la Parálisis Cerebral (Niño Duende, 2006).
Ha participado en numerosas grabaciones como trompista, destacando el álbum Providencia (2010) de Danilo Pérez, nominado a un Grammy. Ha sido arreglista y orquestadora en numerosos álbumes, películas, y proyectos audiovisuales, incluyendo los largometrajes Miracle in Cell No. 7 (2019), Buñuel en el Laberinto de las Tortugas (2018), Hunter’s Prayer (2017), Kidnap (2017), y Misconduct (2016). Ha colaborado con el cantante Santiago Auserón como arreglista en el álbum y gira Vagamundo (2014-2018).
Amparo tiene másteres en Educación, Tecnología e Innovación (MEd) y Administración y Dirección de Empresas (MBA), un grado en Composición para Medios Audiovisuales (BM), y Título Superior de Música en Trompa y Composición. Ganó una beca completa de la SGAE para cursar sus estudios en Berklee College of Music. Su investigación reciente se centra en el uso de técnicas de gamificación en la práctica instrumental en las enseñanzas elementales de música. Ha sido miembro del jurado en numerosos concursos y ha participado en paneles como compositora en varias conferencias musicales. Amparo actualmente trabaja como subdirectora de Composición y Producción Contemporánea (CWP) en Berklee College of Music en Boston.






